viernes, 31 de agosto de 2012

Súbete A Mi Moto (barredora)

Aníbal Janeiro había decidido desoír la recomendación que le había realizado su médico y esa mañana, luego de muchos años, había decidido realizar un esfuerzo físico, había podado su paraíso y había dejado las ramas sobre mi vereda. Como vecino tiene la misma actitud que como funcionario, no hace nada que llame la atención, pero esa mañana había tirado las ramas de su arbolito sobre mi vereda. Justo cuando trataba de discernir el futuro de las dos ramitas de paraíso que tenía en la mano, me llega un comunicado del Ponce Al Instante en mi aparece GPS. “Acto de la firma de construcción de 24 nuevas viviendas realizadas por cooperativas, Barrio Santa Rita, Aristóbulo del Valle, extremo Este”
Los años, el frac o la peluca no se que fue, pero entendí que “Escorpión” Martínez o “Alacrán” Torres habían vuelto a meter la pata y partí rápido para la esquina de Belgrano y San Martin. Al llegar me lo encuentro a Carlitos Jacomet “Charly, ¿cómo andas? Donde es el acto, en el Santa Rita o en Aristóbulo del Valle al Este”, “ahí mismo Mauricio, en el Santa Rita, agarra Aristóbulo del Valle le das derecho, cuando llegas extremo este, te vas a dar cuenta que llegaste al barrio porque esta el escenario para el acto, le pase los datos a los chicos de prensa para que manden la gacetilla y ya le informamos a todos los medios”. “Mire mi amigo, a los compañeros del Santa Rita los conocemos como “los intrépidos del oeste”, en Aristóbulo del Valle al Este, tenemos la Escuela Santos Ortiz cerquita del 70 Viviendas, nada que ver una cosa con la otra”, viendo que a mi amigo bonaerense se le enrulaba la barba con el dedo menique y su mirada se acercaba al noveno escalón de la escalera, decidí seguir mi marcha hacia la madriguera del Lord Mayor de la ciudad.
Al entrar al despacho note un gran clima de excitación. “Como anda mi querido vecino, llego justo, acabamos de hacer una nueva encuesta y acá Rodolfito nos está leyendo los resultados, hable hermano cuyano que seguro que tiene buenas noticias para darnos” “hemos encuestado a los vecinos y vecinas, la pregunta era ¿está usted de acuerdo con el estacionamiento medido? y para nuestra tranquilidad hemos detectado que el 95% de los vecinos y vecinas están recontentos con el estacionamiento medido”
“¿Como que el 95%? ¿Quién voto en contra? - preguntó y repreguntó con repentina ira el hombre de la camioneta con placa de bronce. "Nadie voto en contra jefe, lo que pasa que los votos de Jacomet, Barbaresi y Silva lo tuvimos que tomar al 50% de su valor porque no son de acá, porque si no la aceptación de la medida era del 100%”
Mientras veía como recuperaba la respiración el alcalde mayor, el sobrino interrumpió la calma de la oficina con una incómoda consulta. “Tío, disculpe que lo moleste con esta observación, pero necesitamos tomar iniciativa. Los Del Cerro van a inaugurar un servicio de trenes que va a unir Justo Daract con Villa Mercedes. Van a poner un tren, desde la época de Carlitos que no pasaba el tren de pasajeros en la provincia. Yo el ultimo que vi tío fue cuando fuimos juntos al Ital Park, pero uno verdadero, este es el primero, porque cuando vivía en Buenos Aires, en el barrio mío no usábamos trenes” relato con marcada preocupación, la esperanza blanca de la familia ponce.
En ese momento la euforia por los resultados de la encuesta mutaron en un adusto gesto de preocupación, la narración realizada por el Pirí tenía cierta razonabilidad y había que salir a competir con un producto similar al tren como habían hecho los que ocupaban la Casa Del Cerro
“Mire jefe yo se que usted mucho no me quiere escuchar porque dice que lo pone nervioso mi tonadita pero tengo una idea para darle – se escucho desde el fondo de la sala al cordobés Barbaresi –si a usted le parece, podemos poner en marcha a la motobarredora para que la gente de vueltas a la plaza o por la peatonal”
“Que groso que sos cordobés - estalló en un grito el bonaerense Jacomet, exultante por haber ubicado el Santa Rita en el mapa de la ciudad - un transporte rápido, ágil, seguro, económico y limpio, la gente se va a recopar con el paseo en motobarredora” “Aparte nosotros no vamos a andar con el verso de los Del Cerro de que tienen transporte limpio y no limpian nada, con la motobarredora mientras la gente pasea, enceramos los pisos, además si me la prestan los fines de semana, la podemos usar para que la gente se movilice adentro del cementerio mientras limpiamos” propuso con indisimulable interés personal, el compañero sepulturero, José Bresano.
“Lo que debemos saber que no podemos tener un tren para los vecinos y vecinas pero usemos la motobarredora como transporte urbano así nos dejan de putear por transpuntano. Igualmente por las dudas, Negri querido, hacete una encuesta entre los funcionarios para ver que piensan de la nueva motobarredora como transporte urbano y tráeme los resultados” cerró la compulsa el hombre de cabellos con Loreal 3 Castaño Oscuro.
Tranquilo de saber que la vieja casona había recuperado la iniciativa de gestión con el nuevo medio de transporte, baje las escaleras pensando que le iba a decir a Janeiro del problema de las ramitas que me dejo en la vereda de mi casa, la verdad que todo lo que se me viene a la cabeza, no se condice con mi formación aristotélica.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario