lunes, 24 de septiembre de 2012

Operativo Escollera

Andaba viendo precios de flores frente a la vieja casona de San Martin y Belgrano, cuando se asoma por el balcón, cual Romeo moderno del Rosas de Otoño, el Tío Julio Cesar, “Mauricio, deja de hacerte el sensible con las caléndulas, crúzate que estamos en emergencia, el uno esta desbastado” deje de lado a la hermana latinoamericana que me explicaba las ventajas de las fresias por sobre los claveles en esta época del año y cruce la calle, bajo la permisiva mirada de un inspector de transito, a paso firme y en diagonal.
Al subir al despacho, Don Julio me recibió con el afecto y cordialidad de siempre, mientras se tomaba unos matecitos con cola e´burro – así lo pronuncio el veterano dirigente – “que le anda pasando como para andar gritando de vereda a vereda” le pregunté, mientras me secaba la transpiración que asomaba debajo del peluquín, “El jefe esta depresivo, le cuento, anoche la mujer lo dejo un rato solo y aprovecho para dejar de mirar La Voz Argentina para poner a Lanata, según él, recién ahí se entero que Alicia fue Subsecretaria de Acción Social en Santa Cruz del 75 al 83, imagínese, arrancó con López Rega y siguió con Videla para terminar cuando llegó la democracia, está destrozado el hombre, a él que le gusta decir que defiende los derechos humanos, su líder política, su mentora, su madrina de la vida, ocupando cargos durante toda la dictadura, nosotros los peronistas sabemos enfrentar estas cosas, pero el jefe, esta desahuciado”.
“Bueno Don Julio no es para ponerse loco, la mujer es de Santa Cruz, ahora trabaja en Buenos Aires y Don Enrique I reina para cuidar los derechos humanos de los vecinos de la ciudad de San Luis, si alguien se pone pesado con el tema, lo salimos a cruzar que acá en la municipalidad tenemos solamente gente que defiende los derechos humanos”. “Ese es el problema Mauricio, desde que Wences metió la pata con el tema del acto por la muerte anticipada de Juan Cruz Sarmiento, anda tratando de reivindicarse a cualquier precio, es más, quiere contarle a toda costa al alcalde que en el acto que hicimos el otro día por el 18 de setiembre en la legislatura, quien estaba a cargo de la Unidad Regional I de la Policía aquel día del 2000 y se encargó de reprimir al padre y a los municipales que estábamos ese día, era nada más ni nada menos que Alejandrito Miranda, imagínate si se entera que estaba cantando el himno al lado del mismo tipo que le había cascado a su tata, el lio que se armaba”    
Entendiendo que soldado que huye sirve para otra guerra deje el despacho del viejo dirigente para cruzarme a buscar un café en lo de Charly Jacomet, al llegar lo veo con el equipo de muralistas de Si Néstor lo Viera junto al Principito del Gabinete, “como andan chicos, ¿están diseñando los próximos murales que van a reflejar en las paredes de la ciudad los ideales del movimiento nacional y popular?”
“No Mauricio – se adelantó en la respuesta el Charly del municipio - el Piri anda preocupado y quiere que armemos una campaña de búsqueda de paradero en los murales de la ciudad, la campaña se va a llamar Operativo Escollera” mi cara desorientado se asemejaba a la de Maravilla Martínez en el ultimo minuto de la pelea contra Chavez, al notar mi dificultad para entender la idea, el sobrino de Carlos y Enrique se adelantó “Se va a llamar Operativo Escollera porque necesitamos recuperar la playa, le explico Mauricio, en marzo mi tío largo la licitación del paseo del padre por 9 millones de pesos con una playa subterránea incluida, ahora le entregamos la obra Ceres y voló antes la playa subterránea que los cheques que ellos entregan, imagínese Mauricio, cuando mi tío hacia de matrix en la campaña se la pasó hablando de la playa subterránea del paseo del padre y ahora se nos perdió, pero tenemos fe que con el Operativo Escollera, podamos recuperar la playa”
Deje a los Ponce Boys garabateando bocetos de los murales y aproveche para recuperar mi conversación con la hermana latinoamericana, al fin y al cabo, fui al centro por un par de fresias y me termine llevando un insoportable olor a cala.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Aires del Riachuelo

Después de estar dos semanas varado en Montemar tratando de conseguir 10000 Bolivares Venezolanos – el alcalde me había pedido que participe de un Think Tank de ideas para la campaña de Chaves – decidí regresar a la casona de San Martin y Belgrano con la trágica noticia de que no había logrado salir del país para cumplir con la noble misión que me había encomendado el hermano de Carlos.
Al ingresar al primer piso tome la precaución de camuflarme de “llaves de la ciudad” aprovechando que había quedado unas en desuso luego de la visita de Manzur a los vecinos Del Cerro.
Al llegar a la sala de situación escuche la conversación que mantenían entre Aníbal Janeiro y Wences Rubio mientras jugaban una partida del “juego de la vida”, “barba, al final la movida del viernes con la noche de los lápices tuvo menos convocatoria que el cumpleaños de David Zalazar, no entiendo porque no lo hicimos en el living de tu casa, con los que éramos, entrabamos todos y podíamos armar unos pochoclos”, “Sabes lo que pasa Aníbal, yo no uso el twitter y viendo la convocatoria que tuvieron los seguidores del pajarito contra nuestra líder, vamos a tener que cambiar la metodología de convocatoria”
Mientras discutían quien usaba los botones verdes kolina para seguir jugando, avance hacia la oficina de Francisco Petrino, cuando tenía decidido sacarme el camuflaje que llevaba para pedirle que intercediera con su padre en la AFIP para conseguir algunos bolívares para cumplir el sueño de darle una mano a Chavez, veo que entra el sobrino real con cara de preocupación,
“Que te anda pasando Piri que seguís preocupado, te dije que no te inquietes por la Play rota, yo te presto una consola que me sobra hasta que consigamos una de reventa en la aduana”, “No es eso Frank, lo veo caído a Charly – Jacomet – desde que vino de Buenos Aires que no deja de extrañar, encima Neme le mando una foto del Pami con la leyenda de Se Mira y No Se Toca, ésta destrozado”
“Eso pasa porque el desarraigo ha sido muy fuerte, nosotros como buenos puntanos que somos, nos ofrecemos para ayudar a que se sienta mejor. Tenemos que recrear un pedazo de Buenos Aires acá en San Luis, necesitamos que cuando salga de la Municipalidad, se sienta que está en la Avenida de Mayo o en Rivadavia y Balcarce, al lado de la Rosada” interrumpió la conversación el Sepulturero José Bresano mientras se abanicaba con una ficha de afiliación para la interna del PJ de José Havelka
“La verdad que no se me ocurre nada, el cabildo lo hicieron como a 20 km de la municipalidad, no hay modo que se sienta cerca de su Buenos Aires Querido si el cabildo le queda tan lejos” razonó con esfuerzo el ex Anses Boys
“Yo tengo una idea que puede ayudar, la verdad que hace rato que me estoy rompiendo la cabeza con la ubicación de las casillas del paseo del padre y no se donde meterlas, si la ponemos en la Illia, al lado del edificio de Turismo y con el Esperanza al lado, es parecido el paisaje a la villa 31 con las torres catalinas allá en Retiro, en Buenos Aires, es hacer en San Luis lo que pudimos hacer rápidamente en Buenos Aires, un asentamiento en pleno centro, eso lo va a hacer sentir mejor” dijo con indisimulable orgullo el joven Petrino.
Entendiendo que la cosa se empezaba a complicar, resolví emprender mi camino hacia el despacho del Lord Mayor del condado, al llegar Enrique I estaba de un indisimulable mal humor, “Sabe que pasa Mauricio – ya no tenía mi camuflaje de llaves de la ciudad por lo tanto me reconoció rápidamente – no puedo trabajar con esta manga de incompetentes, me fui el fin de semana para que me remodelen la oficina y llego hoy a la mañana y me encuentro las paredes empapeladas con los cheques de Ceres SRL, no tenían otro motivo para ponerme en las paredes que no sean los cheques de una empresa del proyecto nacional y popular”
Siempre que no se que responder, recurro al encogimiento de hombros, a la levitación de cejas y a dar la media vuelta con destino incierto, mientras me retiraba escuche la pregunta que resonaba de fondo de nuestro alcalde “¿como le fue en el viaje a Venezuela?” y por culpa de unos bolívares, no supe que responder

miércoles, 5 de septiembre de 2012

No Estaba Muerto, Estaba de Parranda

El clima que se vivía en la sala de situación era tenso, los rostros de Jacomet, Silva y del Piri estaban desencajados, Don Enrique I tenía dos rodajas de pepinos sobre los ojos y un paño con agua fría sobre la frente, la tensión del momento le había producido una de sus habituales jaquecas, el hermano Carlos le pegaba a un muñequito flexible con la figura de Surroca para aflojar tensiones, el Subsecretario de Gestión Pública y Desarrollo Sustentable, Francisco Petrino, terminaba un séptimo regimiento con alcohol que traía de la noche anterior, Agustín Martínez, había decidido calzarse la ropa de Jiu Jitsu y meditar para calmar los nervios de la espera.

“Mire Mauricio lo que nos vino a pasar justo a nosotros, si esta jugarreta del destino la hubiera propulsado yo, seguro que iban a decir que esto pasaba porque soy un cordóbes con olor a peperina recién llegado, pero estos muchachos Mauricio, viven acá, se criaron es estas calles, ojala que no pase lo peor, pero me huelo algo feo” me decía al Arq. Barbaresi mientras se tomaba unos mates con cola de burro para, según él, calmar la ansiedad.

“Esto es una maniobra de Jacomet Don Tato – arrancó a los gritos Anibal Fernandez Janeiro quien estrenaba mi sobrenombre en la esquina de Belgrano y San Martin – es todo una cortina de humo de este porteño, no soporta mi crecimiento, mi capacidad, mi popularidad, mi inventiva, Mi Plan Capital Semilla estaba condenado al éxito y este pibe armó todo esto para opacar mi estrella”  decía el canoso empresario en “pymes varias”, mientras se pasaba su bufanda por la sudorosa frente.

“Yo no tengo nada que ver en esto, Anibalito, te lo juro – comenzó con su larga letanía el funcionario bonaerense – si yo ando a full con los murales de Si Néstor Los Viera, es más, ya tenía pintado un mural con este muchacho desaparecido, falta que ahora aparezca y el subsidio que conseguí era para dos manos de pintura y nada más”. En ese momento se me acerca el Principito del gabinete y me traslada a un rincón de la sala para dialogar a solas.

“Si siguen así me lo van a matar al tío, fíjate como esta, los pepinos de los ojos se les está secando, encima ayer en la inauguración del agua y las cloacas en el Barrio Belgrano nos paso de todo, primero los muchachos de Magallanes pasaron 4 veces el regador en la calle de tierra, cuando nuestro Lord llega en la Amarok paso de blanca a marrón, parecía patinando por un sueño cuando quería caminar, después no llegaba el locutor y arrancó un gordo de la vecinal, que si bien es compañero del campo nacional y popular, hace rato que le secuestraron las S y no mete ni una, encima el tato, no usted, el locutor, llego tarde y arrancó como si nunca hubiera pasado nada y para cerrar cuando mi tío empezó a hablar, se cortó el audio porque el sonidista se había colgado de la luz de la calle, esto a los Del Cerro no les pasa, los actos los hacen con audio, pavimento y con grupo electrógeno, encima tienen tanta suerte que los muertos están muertos, a nosotros nos resucitan sin aviso, ¿a usted le parece Mauricio que podemos tener tanta mala suerte?” la verdad que lo vi tan compungido a la “maravilla blanca” de la familia Ponce, que preferí no responder.

Miraba por la hendija de la ventana mientras esperaba ver como terminaba esta atormentada situación, escucho que el Tío Julio le decía a nuestro alcalde si quería hacerse unos vahos con alcanfor para aliviar sus vías respiratorias y así descomprimir la jaqueca. “mi querido julio cesar, siempre tan amable, no entiendo porque nos tiene que pasar esto a nosotros, tenemos alguna novedad”
Parecía una premonición del destino, pero justo en ese momento, se escucho el abrir de la puerta con el rostro desencajado del Sepulturero Bressano y del murmurador Wences Rubio. “jefe hemos revisado todas las tumbas de los cementerios, los públicos y privados y nada” grito el primero, “yo me leí tres veces el informe de la CONADEP y tampoco está en el listado” explico el barbado, “es mas jefe, yo no se lo quise decir antes, pero la calle Sarmiento que tenemos es en honor a un garca que se llamaba Domingo y que si no me equivoco, daba clases en San Juan” ilustró el Director de Patrimonio Histórico y Ambiental, Arq. Ricardo Menendez Beneitone.

“Entonces ¿me quieren decir que está vivo?, ¿me están queriendo decir que Juan Cruz Sarmiento no murió?, revisaron en el cementerio de El Trapiche por las dudas, a lo mejor él era de allá y pidió que lo lleven al trapiche” preguntaba y repreguntaba Don Enrique I mientras las canas nuevas que le salía ante tanta angustia parecía deshacerse fácilmente del Loreal Castaño de nuestra esfinge municipal

Entendí que era el momento ideal para irme, el acto para reconstruir las horas previas a la muerte de Juan Cruz Sarmiento seguramente se iba a suspender, a excepción que el hombre decida de modo solidario morir antes del 28 de setiembre para darle el gusto a nuestro intendente. Mientras bajaba las escaleras escuchaba como el sepulturero y el murmurador explicaba a nuestro intendente que el hombre a homenajear no estaba muerto, quizás, andaba de parranda   

viernes, 31 de agosto de 2012

Súbete A Mi Moto (barredora)

Aníbal Janeiro había decidido desoír la recomendación que le había realizado su médico y esa mañana, luego de muchos años, había decidido realizar un esfuerzo físico, había podado su paraíso y había dejado las ramas sobre mi vereda. Como vecino tiene la misma actitud que como funcionario, no hace nada que llame la atención, pero esa mañana había tirado las ramas de su arbolito sobre mi vereda. Justo cuando trataba de discernir el futuro de las dos ramitas de paraíso que tenía en la mano, me llega un comunicado del Ponce Al Instante en mi aparece GPS. “Acto de la firma de construcción de 24 nuevas viviendas realizadas por cooperativas, Barrio Santa Rita, Aristóbulo del Valle, extremo Este”
Los años, el frac o la peluca no se que fue, pero entendí que “Escorpión” Martínez o “Alacrán” Torres habían vuelto a meter la pata y partí rápido para la esquina de Belgrano y San Martin. Al llegar me lo encuentro a Carlitos Jacomet “Charly, ¿cómo andas? Donde es el acto, en el Santa Rita o en Aristóbulo del Valle al Este”, “ahí mismo Mauricio, en el Santa Rita, agarra Aristóbulo del Valle le das derecho, cuando llegas extremo este, te vas a dar cuenta que llegaste al barrio porque esta el escenario para el acto, le pase los datos a los chicos de prensa para que manden la gacetilla y ya le informamos a todos los medios”. “Mire mi amigo, a los compañeros del Santa Rita los conocemos como “los intrépidos del oeste”, en Aristóbulo del Valle al Este, tenemos la Escuela Santos Ortiz cerquita del 70 Viviendas, nada que ver una cosa con la otra”, viendo que a mi amigo bonaerense se le enrulaba la barba con el dedo menique y su mirada se acercaba al noveno escalón de la escalera, decidí seguir mi marcha hacia la madriguera del Lord Mayor de la ciudad.
Al entrar al despacho note un gran clima de excitación. “Como anda mi querido vecino, llego justo, acabamos de hacer una nueva encuesta y acá Rodolfito nos está leyendo los resultados, hable hermano cuyano que seguro que tiene buenas noticias para darnos” “hemos encuestado a los vecinos y vecinas, la pregunta era ¿está usted de acuerdo con el estacionamiento medido? y para nuestra tranquilidad hemos detectado que el 95% de los vecinos y vecinas están recontentos con el estacionamiento medido”
“¿Como que el 95%? ¿Quién voto en contra? - preguntó y repreguntó con repentina ira el hombre de la camioneta con placa de bronce. "Nadie voto en contra jefe, lo que pasa que los votos de Jacomet, Barbaresi y Silva lo tuvimos que tomar al 50% de su valor porque no son de acá, porque si no la aceptación de la medida era del 100%”
Mientras veía como recuperaba la respiración el alcalde mayor, el sobrino interrumpió la calma de la oficina con una incómoda consulta. “Tío, disculpe que lo moleste con esta observación, pero necesitamos tomar iniciativa. Los Del Cerro van a inaugurar un servicio de trenes que va a unir Justo Daract con Villa Mercedes. Van a poner un tren, desde la época de Carlitos que no pasaba el tren de pasajeros en la provincia. Yo el ultimo que vi tío fue cuando fuimos juntos al Ital Park, pero uno verdadero, este es el primero, porque cuando vivía en Buenos Aires, en el barrio mío no usábamos trenes” relato con marcada preocupación, la esperanza blanca de la familia ponce.
En ese momento la euforia por los resultados de la encuesta mutaron en un adusto gesto de preocupación, la narración realizada por el Pirí tenía cierta razonabilidad y había que salir a competir con un producto similar al tren como habían hecho los que ocupaban la Casa Del Cerro
“Mire jefe yo se que usted mucho no me quiere escuchar porque dice que lo pone nervioso mi tonadita pero tengo una idea para darle – se escucho desde el fondo de la sala al cordobés Barbaresi –si a usted le parece, podemos poner en marcha a la motobarredora para que la gente de vueltas a la plaza o por la peatonal”
“Que groso que sos cordobés - estalló en un grito el bonaerense Jacomet, exultante por haber ubicado el Santa Rita en el mapa de la ciudad - un transporte rápido, ágil, seguro, económico y limpio, la gente se va a recopar con el paseo en motobarredora” “Aparte nosotros no vamos a andar con el verso de los Del Cerro de que tienen transporte limpio y no limpian nada, con la motobarredora mientras la gente pasea, enceramos los pisos, además si me la prestan los fines de semana, la podemos usar para que la gente se movilice adentro del cementerio mientras limpiamos” propuso con indisimulable interés personal, el compañero sepulturero, José Bresano.
“Lo que debemos saber que no podemos tener un tren para los vecinos y vecinas pero usemos la motobarredora como transporte urbano así nos dejan de putear por transpuntano. Igualmente por las dudas, Negri querido, hacete una encuesta entre los funcionarios para ver que piensan de la nueva motobarredora como transporte urbano y tráeme los resultados” cerró la compulsa el hombre de cabellos con Loreal 3 Castaño Oscuro.
Tranquilo de saber que la vieja casona había recuperado la iniciativa de gestión con el nuevo medio de transporte, baje las escaleras pensando que le iba a decir a Janeiro del problema de las ramitas que me dejo en la vereda de mi casa, la verdad que todo lo que se me viene a la cabeza, no se condice con mi formación aristotélica.  

domingo, 26 de agosto de 2012

Si Nestor Lo Viera

Justo cuando la alacena me regalaba la amarga imagen del último paquete de Yerba Para Todos que había conseguido en la conferencia de prensa del Congreso Nacional y Federal de Circo Social, cayéndose del lado que lo había abierto – las cosas nunca se caen del otro lado – dejándome sin recursos disponibles en el hogar para empezar el mate de la mañana, fue cuando recibí el llamado de mi amigo el Alcalde, “como anda mi ciudadano preferido, necesito que se venga para acá, tengo una misión para entregarle Mauricio, necesito que me organice un grupo de autoayuda para ex periodistas del Diario de la República que tengo trabajando para mi, usted sabe, hay que contenerlos, ellos son como el protagonista del cuento del alacrán, sabe Mauricio, lo llevan en su naturaleza y hay que ayudarlos antes de que nos piquen” con la satisfacción de pensar que en el municipio el stock de yerba nunca se encuentra al límite, me calce el frac  con la peluca y partí para San Martin y Belgrano.
Al llegar, ingresé a la “Sala de Contención de Funcionarios en Riesgo” ahí me estaban esperando Agustín Martínez, para quien habíamos preparado una rutina de jiu-jitsu clásico con objetos para ser utilizados de modo defensivo u ofensivo, por ejemplo; abanico, parasol, cuerdas, monedas y un tríptico de la campaña con la promesa de 10.000 viviendas. Para Alejandra Torres, Roberto Pérez se había ofrecido ayudar – este chico de Kolina por suerte siempre se ofrece ayudarla a Alejandra - con la lectura de un libro de autoayuda titulado “Peregrinación al Empleo” del barcelonés Gabriel Soto Morón. Por lo que me contaba Roberto, en la sesión anterior habían leído Parejas Toxicas pero le recomendé cambiar de lectura para enfrentar el vacio que causa los giros de 180º.
Al salir al pasillo me lo cruzo al ex docente y productor, Rodolfito Negri, con cara de fatigada preocupación, “que le pasa al rey de la jarilla que anda tan apresurado”, le pregunte tratando de relajar un poco el extraño clima. “Disculpe Mauricio que no lo vi, ando como loco, estoy viendo donde dejo armado el escenario para Los Nocheros, ya lo arme y desarme frente al correo, ahora me estoy yendo para la estación de trenes, espero que lo dejemos ahí, tengo arriba de un tablón dando vueltas en la camioneta a Kike Teruel y Rubén Ehizaguirre, que estaban probando sonido con el correo de fondo, tengo miedo que se me caigan mientras estoy armando los escenarios, mire Mauricio, con un poco de suerte, antes del sábado a la tarde tenemos el lugar preciso y voy a poder bajar a los muchachos del camión para que se puedan ir a duchar antes del show” me comentaba el joven multifunción mientras chequeaba si el recorrido de la procesión que había recibido el municipio en mayo, había sufrido alguna modificación.
Aproveche que tenia contenido a los ex periodistas, tal como me pidió el Lord Mayor del Condado, para cruzarme a la reunión programada con el Think Tank Municipal, al entrar a la Sala de Situación estaban Charly Jacomet, Piri Macagno, Dolores Lucero Belgrano, Aníbal Fernández Janeiro y Alejandrito Miranda. A partir de esta semana sumamos al grupo de trabajo a la glamorosa pareja argento-mexicana de Evelyn Manchon y Carlos Ahumada – últimamente pasean a diario por los pasillos de la vieja casona, nadie sabe que hacen pero se los ve relindos juntos -  “Chicos los convoque porque la comunidad ésta preocupada por nuestro atraso en la implementación de una política de participación ciudadana que va a lograr mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y nuestras vecinas, esa herramienta de transformación que solo el campo nacional y popular se atreve a instrumentar sin temores a los grupos oligárquicos ni monopólicos” introdujo en la charla el regidor sanluiseño.
“Tío, Me parece reinteligente tu idea de que comencemos a dar el debate de la ubicación del hospital municipal y de la escuela de oficios y empleos que prometimos en la campaña” se adelantó el principito del gabinete, “No Piri, No entendéis nada Piri, no estoy hablando de esas nimiedades, me refiero a la campaña de capacitación para realizar los murales colectivos de Si Néstor Lo Viera, la gente no ve la hora de que comencemos con esa capacitación, enfrentemos el desafío de las paredes blancas, de los revoques caídos, de la humedad a 1,20, llenemos la ciudad de murales y muralitos, para felicidad de nuestros sanluiseños y sanluiseñas, explotemos de colores nuestras calles” remarcó con inusitada pasión, Don Enrique I
“Es más, si me permite estimado intendente tengo una gran idea para compartir– manifestó con titánica pasión el bonaerense Jacomet – los Del Cerro se la pasan haciendo alaraca con el tema del medio ambiente, imagine usted, nuestro señor, Si Nestor Lo Viera a los baches de nuestras calles con la forestación de nuevas especies como modo de cuidado del oxigeno para las generaciones venideras, si usted me permite, dejemos de embromar con el bacheo, y llenemos la calle de cultura, vamos por mas murales para todos y todas, y por mas pozos callejeros con forestación y obras de artes”
“Observo que con esa idea, estimado Charly, los Del Cerro no podrán superarnos jamás, adornemos y forestemos nuestros baches y explotemos de murales la ciudad, que con estas medidas, el 2015, es nuestro” pronunció en tono solemne el hacedor de llaves de la ciudad mientras la pareja binacional se miraba con empalagosa pasión.
Sabiendo que era un buen momento para irme a tomar unos mates con los chicos que había dejado en recuperación, comencé a desandar mi camino por los pasillos del viejo edificio mientras pensaba como adornar el bache de mi cuadra

jueves, 23 de agosto de 2012

El Cerrajero Ponce

Había decidido retirar mi permiso de poda en el edificio municipal. El fresno de la puerta de casa se encontraba necesitando cuidados intensivos, conociendo los beneficios del arbolado urbano que establece Wikipedia (reduce el stress y oxigena la atmosfera) y la escases de estos en la ciudad de San Luis, consideré necesario proteger al exótico arbusto de mi cuadra.
 Al llegar a la mesa de entrada estaban las empleadas brindando con Sidra Rama Caída Sin Alcohol y Pan Dulce Noel. “¿Sabe lo que pasa Don Mauricio? el tío se arregló con el sobrino y nos mandaron la sidra y el pan dulce para que festejemos. La verdad, que a mí que ellos se amen, se peleen y se vuelvan a amar, ni fu, ni fa, pero debo reconocer que la reconciliación fue emotiva. El domingo, con los festejos del día del niño en la estación, él le regaló un muñeco articulado de los Thunder Cats, con La Espada del Augurio incluida, no paraba de llorar el mocoso cuando vio el regalo que le hizo su tío” ,me contaba Elvira, mientras cortaba un pedazo de pan dulce con una cucharita de té.
En el momento que estaba por pagar la tasa para la poda del arbolado, recibo un alerta de “Ponce al Instante” en mi GPS: “Bores, lo espero en mi oficina, necesito asesoramiento. Sir Enrique I”. Mientras subía al primer piso de la vieja casona recordé que a partir del momento que los muchachos Del Cerro habían visitado Londres, el Jefe había decidido empezar a utilizar nomencladores ingleses para no sentirse menos.
“Los he llamado porque estoy apesadumbrado, desde que asumí, hace 8 meses y 13 días solo he entregado llaves de la ciudad y apenas si inaugure 7 cuadras de pavimento, no me parece justo, mientras él, allá en El Cerro, se la pasa inaugurando cosas todos los días, yo no pude descubrir ni una simple placa con mi nombre. Es más, todos los bronces que tuve en mis manos, fueron las llaves de la ciudad que entregue, yo soñé llegar a la intendencia para ser recordado como el intendente de las viviendas, el intendente del hospital municipal, el intendente de la escuela de oficios, el intendente de las transformaciones, pero si seguimos a este ritmo me van a recordar como el Cerrajero Ponce, quiero inaugurar algo…, llevo un montón de meses encerrado en mi oficina y quiero inaugurar algo” expresó en una amarga letanía el alcalde mayor de la ciudad.
“Yo la verdad jefe que esta semana no tengo más desobstrucciones para inaugurar, la semana pasada con eso de la cloaca, metimos dos soluciones habitacionales mas para poder llegar a las 10.000 que usted prometió, pero con el feriado, la semana se acortó y no pude destapar ningún baño para que podamos inaugurar” comento el Ing. Zarrabeitia. “De mi parte Señor Enrique, si le parece oportuno, podría organizar un torneo interzonal de sapo y entregamos una copa con su nombre inscripto en bronce para que el ganador la conserve hasta la eternidad” lanzó la idea nuestra directora de deportes, Danielita Serrano.
“Yo traigo una idea superadora – arriesgo con pasión y certeza el director de cementerios José Bressano – a la camioneta nueva que usted está usando jefe, no la hemos inaugurado, si no le parece mal, podríamos ponerle una placa adelante y otra atrás que diga: Municipalidad – Intendencia – San Luis. Yo si usted me permite se la hago de bronce maciza, aprovechando que tengo un resto de un entierro que al final se lo llevaron a un cementerio privado, si me permite, se la ponemos a la camioneta”. No hay como la familia para conocer los sentimientos de a quien se quiere bien, fue por ello, que el Piri se envalentonó con la propuesta del compañero sepulturero y agrego “si le parece Tío Enrique, le ponemos la placa, invitamos a las Bastoneras de Santa Cecilia, le pedimos al Rodolfo (Negri – ex docente y empresario) que contrate a Los Nocheros y antes de empezar el recital, le sacamos la cortinita a las placas y usted las deja formalmente inauguradas”
“Gracias José por tanta creatividad al servicio del Proyecto Nacional y Popular, quiero quedarme con las placas que hiciste y sacar esa chapa negra con la inscripción blanca de LHZ 216, me gustaría que ese formalismo no opaque el acto que será recordado por las futuras generaciones”, relato con satisfacción Don Enrique I.
Viendo que ya iba a aparecer alguien de tránsito para explicarle que la patente no se puede sacar y que va a tener que dejar que la placa de bronce conviva con la patente, me retire con la tranquilidad de saber que nuestro adalid de Kolina, había pasado al bronce, había logrado trascender mas allá de su gestión.Las futuras generaciones al ver pasar la Amarok Blanca, van a poder observar su paso a la perpetuidad, la paz de saber que es mucho más trascendente que te digan Camioneta Ponce a ser el Cerrajero Ponce, volví a la planta baja buscando mi permiso de poda.

sábado, 18 de agosto de 2012

Hubo Leña Despues de Las Leñas

Venia caminando el miércoles a la tarde por la San Martin rumbo a la Plaza Pringles, el objetivo aprovechar la oferta de retazos de telas en la seguidilla de tiendas que se encuentra al lado del BAS XXI, al llegar a la esquina de Belgrano, se detiene la nave negra del Alcalde Mayor de la ciudad, me detengo un minuto para saludarlo – la compra de lienzo beige para el cuarto de costura era una prioridad que no podía dejar escapar – cuando lo veo bajar con un atuendo que no formaba parte del vestuario clásico de nuestro Lord Enrique I.
“Sabes lo que pasa Mauricio estoy recién llegado de Las Leñas, quise aprovechar que la Municipalidad de San Luis me invitó a pasar 5 días en el complejo mendocino y resolví no dejar pasar esa posibilidad” me comentaba el hermano de Carlos enfundado en un mono lila con vivos rojos y verdes, guantes azules, gorro negro con pecas amarillas y unas importantes gafas de sol. “Acompáñame a mi despacho, deje a los chicos solos y estoy preocupado” fue en ese momento que supuse que el cuarto de costura no iba a tener su cortina de lienzo.
Al llegar a la sala de situación se podía entender que había problemas, los chicos estaban sentados en la mesa, las caras del Piri, Charly Jacomet y Agustín Martínez eran desoladoras. “que pasa chicos, no los veo bien” consultaba el jefe mientras colgaba el anorak en el perchero y dejaba ver la malla térmica con el rostro de Alicia con la boina del Che
“Tenemos problemas jefe – expresó apesadumbrado el ex periodista del Diario de la República – mis muchachos me trajeron el video con el seguimiento que les encargue, la verdad que pasamos un papelón, si me permite, lo tengo acá en la tablet para verlo”, el hermano de Moira se acerco al dispositivo electrónico y por la forma en que comenzó a mover la patilla de sus lentes, intuí que algo andaba mal,
“Entraron juntos al restaurant, Persico se pidió unos Ñoquis a La Campora, Neme unos Tagliatelis al Larroque y Temoli se pidió unos Ravioles a la Macagno, tomaron un Cabandié Malbec, entre los tres no dejaron nada en el plato, se morfaron todo, es mas, hasta pasaron el pancito por la salsa mientras se reían a carcajadas” explicó el morrudo asesor de prensa municipal.
La crema Pons factor 20 utilizada en el valle nevado no impidió que el rostro mutara a un rojo furioso “No los puedo dejar solos ni un rato, como puede ser, que les hace pensar que puedo competir contra los que habitan en la Casa del Cerro si no le podemos hacer un gol al intrascendente senador, explíquenme como se puede ser tan inoperantes” gritaba en un tono tres veces más agudo que el habitual el tío del jefe de gabinete poniendo en alerta la seguridad de los vidrios del despacho.
“Vos perdóname Tío pero no estás ayudando a los soldados del proyecto Nacional y Popular, nos dejaste solo en esta pelea, yo me vuelvo a Buenos Aires, no tengo porque soportar que cuando me siento en mi oficina, en la mesa de al lado, se me sienta el Amado Neme y me gasta con la mirada mientras se come un conito Balcarce mientras toma su capuchino, yo me voy” empezó a gritar el primo de Paola.
“Míralo a Charly, esta destruido, pago en dos cuotas con tarjeta en Martina la ropa de la que iba a asumir en ANSES y él se compró una corbata nueva en The Gap y se quedo sin nada, los muchachos de Kolina cumplieron con la custodia ideológica del proyecto bastardeando en un documento a los protegidos del ingeniero y vos, nada, no nos conseguiste nada, yo me voy a Buenos Aires y arréglate como puedas, me canse de remar y que no seas capaz de alcanzarme ni un vaso de agua” grito con enojo el ex rentado por Anses.
“No te podes ir, ni se te ocurra que te vas a volver a Buenos Aires, aca no estará Tognetti para que te haga notas por radio pero yo te necesito un tiempo más a mi lado” parecía consternarse Don Enrique I ante la posibilidad de la partida del sobrino favorito, “entiendo que los chicos necesitan de los cargos, no los quiero obligar a trabajar, pero solo no puedo y si no me ayudan, ni pensar en competir con los de la Casa del Cerro si no podemos con los pérsicos boys”
“Está bien, me quedo, pero que el Tío Julio Cesar me cuente un cuento, necesito cariño y vos parece que ya no me queres como antes” entre labios cerrados con tanguera queja, mascullo el principito de La Campora Sanluiseña.
Sabiendo que cada familia es un mundo y que “Los Ponce” parecen una constelación solar, baje rápidamente las escaleras de la casona principal de la ciudad, parecía que la oferta de retazos duraba un par de horas mas y la ganga comprar la bengalina a buen precio, no me la quería perder.