domingo, 22 de julio de 2012

Asado Para Todos y Todas

Había decidido visitar las salinas del bebedero, no era planificación turística ni vocación geológica lo que había determinado la decisión, la falta de sal en la alacena, el crecimiento vertiginoso del precio en la góndola del supermercado, conformaban una business entrepreneur que hasta ese momento no había evaluado.
Cuando estaba programando mi GPS con orientación hacia el bebedero, me apareció un mensaje, “a las 12 en el volcán, casa del piri, reunión de gabinete con asado” desde que paso el colectivazo de transpuntano me asocie a “ponce al instante” un boletín que nos llega por gps a todos los usuarios, no obstante ello, me llamo la atención la premura de la convocatoria para un domingo al mediodía.  

Entendí que el único modo que tenia para pasar desapercibido durante el conclave laboral-gastronómico era ingresar vestido de paquete de medio kilo de Yerba Orembé –desde que llego el Yerba Para Todos en San Luis el lord mayor no consume otra marca- aprovechando que el Chaqueño Silva suele tomar unos tereres para aliviar su media mañana, era un traje apropiado para poder escuchar los diálogos tranquilo.
“Quien tendría que haber estado aquí al lado de la parrilla acomodando la entraña y las leñas para hacer el asado para todos y todas era el saltimbanqui de Zalazar, habíamos quedado que no podía renunciar hasta que se terminara el asado que teníamos frizado de cuando vinieron los compañeros del campo nacional y popular de carne para todos, le pido disculpa Lic. Silva y le agradezco su solidaridad y compromiso con los chinchulines y las mollejas” se presentó vestido de gaucho, en el quincho mayor de El Volcan, Don Enrique I.

“Tio, me llama Charly Jacomet, dice que como en el mensaje del gps decía que el asado era en el volcán, esta volviendo de Junin de los Andes porque se había ido hasta el volcán lanin, me pide que lo disculpes porque todavía no se ubica bien y pide que seas mas preciso la próxima vez con la convocatoria” irrumpió el principito del kirschnerismo puntano y dueño de casa para agregar “disculpe Ingeniero Silva, pero capaz que convenga sacar un poco de carne del asado” agrego el “Sbaraglia” de Belgrano y San Martin
 “Como andan queridos mocetones, veo que empezaron temprano con el vermut, espero que haya quedado algo de los “nervios de chancho” y la “vizcacha al escabeche” que nos regalo para el día del amigo Dolly” Dolly es el modo en que el Dr. Fages - quien  llegaba muy alegre al encuentro dominical - llama cariñosamente a Dolores Lucero Belgrano, quien además había adelantado a Don Julio que no iba a participar del asado, por lo tanto el sexagenario lo miro al Silva y le grito “oiga escribano, porque no saca un poco de carne porque va a sobrar, la dolly no viene”.

“Alguien lo vio a Pringles, alguien lo vio a Pringles” gritaba el alcalde sin que nadie le pudiera acercar una respuesta, “mire jefe – explicaba el psicólogo chaqueño – me aviso que iba a llegar más tarde porque tenía que pasar por la imprenta las boletas del estacionamiento medido, quedaron relindas”  trato de tranquilizar Silva a don Ponce.
“Cuando venga Pringles díganle que necesito que me confirme si conseguimos el aumento del boleto para el urbano, los números no cierran y necesitamos recaudar”, “jefe, no conseguimos el aumento” expreso tímidamente Pico Lopez, “manden los colectivos a la puerta de la casa de los oligarcas de la gaceta digital, toquen bocina, hagan quilombo” gritaba el mandamas capitalino mientras Agustín Martínez escribía una gacetilla contra el Comando Colorín que había estropeado los últimos murales revolucionarios del Proyecto Nacional y Popular

Si algo aprendí con el tiempo es que cuando la cosa se va a poner fea hay que irse a tiempo, mientras salía por el portón principal de la residencia, el dueño de casa estaba abatido, había perdido la final del FIFA 2012 en la Play Station II y tenía que escuchar las quejas del tío por la marcha de la gestión, en la puerta me lo encontré al chaqueño Silva que explicaba, aprovechando su formación como paisajista y floricultor, el cuidado que debían tener las plantas en este ciclotímico invierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario