martes, 31 de julio de 2012

Sambáyon MIlitante

El llamado a reunión de gabinete distrajo mi atención. No era común que el horario de la siesta sea interrumpido por la voz de la gallega del GPS diciéndonos “El Señor Enrique pide que concurra urgente a la Sala de Situación”.
Pude ingresar camuflado, esta vez como paquete de Yerba Titrayju - Tierra, trabajo y justicia – que consiguió el chaqueño Silva de un camión de Yerba Para Todos que pasó por Rosario. Había cierto desconcierto por el horario y la tropa se sentía descontracturada, El Piri estaba concentrado jugando a la guerra naval con Carlos Jacomet, don Julio Cesar escuchaba en su MP3 una versión grabada de “Debajo del Parral”, el Contador Pringles le pasaba a Dolly Lucero Belgrano algunos chistes de Pepe Muleiro para Chicos y Agustín Martínez daba rienda a su pasión leyendo un libro sobre la vida de Fabián Schultz titulado “Policía Bonaerense y Cantautor; Biografía no autorizada”
En ese momento ingresó Enrique I y todos abandonaron la postura de siesta puntana por una más laboral, “Los he mandado a llamar – comenzó su aguda alocución el líder kolinista sanluiseño – porque necesitamos mostrarnos activos como los de la casa del cerro, ellos hace dos días que se la pasan haciendo reuniones para diagramar el 2013 y a mí me tienen entretenido haciendo la cola para cobrar mi sueldo en el Hipotecario, tenemos que ser novedosos, innovadores,  creativos, quiero ideas para que anunciemos como nos preparamos para el 2013, quiero poder decir algo, quiero cobrar mi sueldo sin hacer tanta cola, necesito que se les caiga una idea”
Un silencio sobrenatural sobrevoló la vieja  casona de San Martin y Belgrano hasta que el Secretario de Obras Públicas, Don Hugo Próspero “multirotulo” Silva pidió la palabra, “estimados todos saben que recién llevamos nuestras primeras 42 viviendas, debemos ayudar al Señor Intendente a mejorar la productividad habitacional, si bien en aquellos días yo no estuve presente, pero por lo que me cuentan considero que a este ritmo vamos a tardar un poquito en llegar a las 10.000, por eso creo que debemos esforzarnos para que el año que viene podamos hacer más viviendas”
“Haber Silva no me digas lo que tengo que hacer porque ya lo sé, decime como hago para conseguir fondos para realizar más viviendas” pregunto el Lord Mayor, “debemos realizar una campaña solidaria en el campo nacional y popular – expresó el capitalino Jacomet luego de perder la batalla naval – hagamos una colecta de heladeras conservadoras de tergopol usadas y de bandejas de pizzas o tortas del mismo material entre los vecinos para que de ese modo tengamos la materia prima para levantar más rápido las paredes de las viviendas”
Los ojos desorbitados del alcalde fueron distraídos por la primera alocución en meses de parte del Director de Cultura, “Yo propongo realizar una movida cultural con Presos y Barras Bravas que podríamos denominar Sambayón Militante, la idea del nombre surge de la conjunción de los términos Samba que representa el baile y Bayón en honor al templo del mismo nombre ubicado en Angkor, Camboya y que es conocido por sus 54 torres y casi de 200 enigmáticas caras sonrientes, Sambayón Militante podría ser nuestro colectivo cultural para llevar alegría a nuestros jardines de infantes”
“Discúlpeme que lo interrumpa compañero Videla, con perdón de su apellido, quiero decir que a su brillante idea la podemos complementar realizando expresiones artísticas dentro de mi área – interrumpió el Director de Cementerios, Don José Bressano – los compañeros que visitan nuestras sepulturas necesitan actividades de esparcimiento y el contacto con los compañeros reclusos y los hermanos barras bravas les puede llevar alegría, porque no un ciclo de Tardes de Murga Junto al Nicho con Sambayón Militante, yo creo que a la gente le va a encantar”
No es porque me considere Chiquita De Alessio pero suelo darme cuenta cuando es el mejor momento de la partida, ver el rostro de Enrique I llorando desconsolado sobre la gorra que había dejado arriba de la mesa Wences Rubio hacía presagiar un final de reunión con algunos reproches que por mi apego a las siestas puntanas, preferí no escuchar.

domingo, 29 de julio de 2012

Canción de Alicia en San Luis

“Urgente nos juntamos en Jefatura de Gabinete, nos dormimos y ahora mi tío esta que brama”, la llegada del mensaje por GPS presagiaba una mañana movida en el municipio, ni el momento conmovedor que se vivió durante el lanzamiento de los Juegos Evita con la presentación en público por primera vez de Carlos Jacomet sin el Montgomery ni su clásico pullover escote en V, vestido de atleta portando la antorcha de los juegos, habían llevado la calma al Lord Mayor de la ciudad.
Aproveche para camuflarme como la gorra de Wences Rubio para poder ingresar a Balcarce, desde hace un tiempo el sobrino mayor de Belgrano y San Martin, suele convocar las reuniones de trabajo en la cómoda oficina que ha instalado en el lugar.
“Nos dormimos, nos dormimos” gritaba el principito de La Campora ante la remolona mirada de Dolly Lucero Belgrano, “Nos dormimos, le había prometido al Intendente que a esa traza vial que están construyendo sobre el ferrocarril la íbamos a bautizar con el nombre Alicia Kirchner, nos dormimos, los traidores de la Colon le pusieron el nombre de… el nombre de… Julio, como se llamaba la segunda esposa de Perón”, el sexagenario, quien desde hace un tiempo perdió su capacidad de asombro en el gabinete expreso en voz baja, “María Eva Duarte de Perón, Abanderada de los Humildes”, “ese nombre le pusieron – continuo el Piri – ese nombre le pusieron, Eva Perón, díganme como hago para quitarle el enojo al intendente, el quería agradecerle a la Compañera Alicia bautizando esa calle con su nombre y Nos Dormimos, Nos Dormimos”
En ese momento levantó la mano Carlos Jacomet, quien ya había recuperado para su vestuario el Montgomery y un pullover escote en V con rombos del campo nacional y popular, “Aprovechemos que vamos a remodelar el Paseo del Padre, podríamos colocarle a ese espacio el nombre de nuestra inspiradora de Kolina” un cono de silencio similar al del Agente 86 parecía posarse sobre la mesa de reuniones, pero el joven barbado continuó, “yo la verdad cuando llegue, me llamó la atención el nombre que tenía ese lugar, Paseo del Padre, ese nombre es discriminatorio de las madres, es represivo con los abuelos y abuelas, es segregacionista con los tíos y tías, es prejuicioso con los amigos y amigas, es restrictivo con”... “ya se entendió Carlos - lo intercepto en la narrativa el joven jefe de gabinete al barbado bonaerense– ¿alguien tiene otra idea?
Desde el fondo se vio flamear una bufanda beige, era Aníbal Fernández Janeiro que pedía el uso de la palabra, “Desconozco quien es esta chica Alicia que están nombrando pero si no les parece mala idea, yo podría ponerle a mi pujante cámara empresarial de pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de San Luis el nombre de esa mujer, si ustedes quieren usar el prestigio que yo le di gracias a los años que estuve al frente, yo no tengo dramas”. Era indudable, por el modo en que las miradas buscaban desesperadamente el piso, que no era esa la idea que iba a saldar el malestar por el que se había convocado a la reunión.
“Siguiendo la idea del compañero Fernández Janeiro, cuando el compañero Mussi nos mande la plata y hagamos las obras en el Centro de Disposición Final, podríamos colocarle el nombre de la “Espacio de Articulación y Recomposición de Residuos, Compañera Alicia Kirchner” propuso el Director de Medio Ambiente, Don. José Espinoza, ante el aplauso emocionado de Agustín Martínez y José Havelka.
Por el llanto incontenible del ex ANSeS Boys supe que era el momento de alejarme la confitería de la Vía Rivadavia, al salir el mozo que me reconoció sobre la enrulada cabeza de Wences Rubio me miro y me dijo, “oiga, la idea de Janeiro no era mala, pero cerraría mejor el día que se conozca el nombre a su pyme, porque por ahora, solo se le conoce la cámara y no el trabajo” nada mejor que salir rápidamente a caminar por la peatonal mirando las liquidaciones de invierno, quizás este sea el momento indicado para comprar un Montgomery nuevo

jueves, 26 de julio de 2012

Misión Mar del Plata


“Este viernes todos y todas bien temprano, a las 7.30 y con ropa deportiva” el boletín “Ponce al Instante”  que nos llega por GPS a los abonados voluntarios y a los choferes de Transpuntano, tenía un mensaje univoco y extraño.
El abandono de los trajes marrones a cuadros por un vestuario deportivo, era una oportunidad imperdible para quienes deseábamos ver al lord mayor de San Martin y Belgrano con un atuendo distinto; por eso rápidamente aproveché que el ordenanza que servía el mate cocido estaba de espalda para colgarme del perchero de la sala de situación municipal disfrazado de bufanda de Aníbal Fernández Janeiro,
El más madrugador en el ingreso fue “El Piri”, equipo de gimnasia Ogga en tonos de azul y celeste, vincha blanca y muñequeras verdes, atrás del principito municipal ingresó el Charly Jacuvet, recién llegado de Junín de los Andes y Pilar, jogging y campera Dipporto, el azul ya estaba un poco arratonado pero el glamour al vestuario lo aportaba, la vinchita al estilo turco Mohamed en su mejor época, esto hacia que el pelo desprolijo no se posera sobre su vista.
Uno a uno fueron llegando hasta que ingreso por la puerta principal Don Enrique I, conjunto Sergio Tacchini, zapatillas Pony y gorra Angelo Paolo regulable, destilaba glamour en la primera hora del viernes por la mañana. Don Julio Cesar lo miraba al jefe medio extrañado, impecablemente vestido con pantalón beige, camisa blanca, chaleco a tono con su pantalón y zapatillas sportlandia, pronto a partir hacia el sol de otoño para el campeonato de bochas del fin de semana, esperaba instrucciones.
“Hola a todos y todas – arranco con su aguda oratoria nuestro alcalde – les requerí que vengan bien temprano, antes que nada, les voy a pedir que a la derecha de la mesa tomen asiento los que están por renunciar, a la izquierda los que podrían cambiar de cargo y en la cabecera los dos que están confirmados”, luego de los 45 minutos de incertidumbre por la ubicación, nuestro lord continuó “nos hemos juntado con este atuendo porque hoy ponemos en marcha los juegos Evita, esta tarde en GEPU hacemos el lanzamiento y me pareció acorde que comencemos a elongar desde temprano,  por eso le demandé a nuestra directora de deportes, Danielita Serrano, que nos arme una rutina desde temprano para empezar a entrar en calor”
Daniela entro por una manga similar a los estadios de futbol preparado para la ocasión, calzas con pollerita negra y top fucsia quedaba un poco fuerte para esa hora de la mañana,  el Dr, José Olguín, atribulado por la orden emanada por el intendente y el atuendo de su compañera de gabinete, se atragantó con las medialunas de manteca y las tortitas de chicharron de la panadería que esta en justo Daract pasando Centenario – el jefe acepta solo de ese comercio, una vez le trajeron tortitas de Astudillo y se retiro en la mitad de la reunión de gabinete – de solo pensar que iba a tener que mover a su prominente abdomen al ritmo del acordeón buscando marcar las abdominales.
“Las vacaciones son un derecho humano que todos nos merecemos, si nos esforzamos y trabajamos en equipo, podemos ganar el viaje a Mar Del Plata en noviembre, por eso les pido esfuerzo, sacrificio y sudor para que entre todos y todas podamos construir lindos castillitos de arena en la playa y poner nuestros piececitos en el mar”  comento emocionado, mientras se enrulaba, la barba el Director de Derechos Humanos, Don Wences Rubio
Sentí que era necesario bajarme del perchero antes de que Anibal Janeiro me divisara disfrazado de su bufanda y me colgara en su cuello. Por la sudoración que presentaba, seguramente me iba a repasar por su frente y preferí evitar ese mal momento.
Al salir escuchaba como Dolly Belgrano Rawson buscaba insistentemente, a pedido del Enólogo Chaqueño, Don Hugo Prospero Silva, alguna relación entre Evita y Alicia Kirchner, los chicos del gabinete querían quedar bien con el jefe, la incertidumbre que se vivió al momento de sentarse, los hizo dudar si la próxima vez al momento de entrar en Naldo Lombardi podrían comprar en más de dos cuotas.

martes, 24 de julio de 2012

Heladeras y ... Heladeros

Los lunes me gusta dormir la siesta. Al clásico malestar corporal producido por la resaca del fin de semana hay que sumarle el malhumor de los taxistas y la clásica cola de una hora y media en el rapipago (nunca entendí él porque del nombre).
Pero este no era un lunes normal, venia Débora Giorgi a inaugurar la promesa de inversión de una fabrica de heladeras. Que me perdonen Alicia y Nilda, pero no quería perderme la oportunidad de ver en persona a la ministra mas glamorosa del kirchnerismo nacional, siempre pensé que comparar a Devora con las chicas de Defensa y Acción Social es como querer cotejar la belleza de Nicole Neuman con la de Luisa Delfino y Georgina Barbarosa.
Enfile temprano para el aeropuerto, ahí estaban los muchachos de Kolina, el alcalde mayor Enrique I y el Vicegobernador. Linda la tarde y mas linda la Débora, es mas, fue un torbellino de facha la ministra cuando se saco la foto con la concejal que se parece al personaje de La Nelly  

Me disfrace de bufanda del Piri para meterme en la Municipalidad, el intendente le dio la bienvenida, “compañera del campo nacional y popular, le entrego las llave de la ciudad para que pueda abrir la puerta de todas y todos los puntanos que la queremos abrazar y agradecer su visita a San Luis, tierra santa que no visitaba desde su cargo de Secretaria de Industria, Mineria y Comercio” la equivocada referencia a su paso por el gobierno de De La Rua, hizo que el compañero Fages pensara seriamente, por novena vez en la jornada, en renunciar y hacerse implante capilar para que no lo sigan reconociendo en la calle.

Mientras Jacovet volvía del Parque Industrial de Pilar – nuevamente su escasa experiencia en la Ciudad de San Luis lo había llevado a una nueva confusión con la dirección – y Aníbal Fernández Janeiro intentaba explicarle un proyecto de su estratégica Camara Pymes; el Sobrino Mayor de San Martin y Belgrano había realizado una avanzada sobre la fabrica de heladeras para dirigir a los muchachos de La Campora con una estrategia similar a la que empleaba Gerardo Sofovich con los reidores de Operación Ja Ja.

Parte del cortejo perdió el glamour cuando en la recorrida de la comitiva por la fabrica la Dra. Estela Aragon se apartó del grupo y ante un incontenible imprevisto, confundió un Freezer No frost Vertical con un baño químico, no son pocos los mal pensados que hablan que eso le podría costar el puesto, mas que nada cuando paleontólogo chaqueño silva abrió por simple curiosidad la puerta del electrodoméstico encontrando en su interior a la letrada sanluiseña en incomoda situación.  

Mientras recorría el congelador mayor del Departamento Pueyrredon, la embajadora del gobierno nacional y popular se cruzó con el capitán de los industriales sanluiseños, Eduardo Mirengo, quien ni lerdo ni perezoso le pregunto por la aplicación del 699, “la combinación de sueños para la quiniela solo alcanza hasta 99, si usted soñó con sus hermanos y un perro podríamos combinar el 6 con el 99 y si su sueño estuvo relacionado con algún vicio al lado de un arroyo, ahí combinamos el 69 con el 9, solo es cuestión que usted nos diga cual fue su sueño y desde la municipalidad le vamos a  decir como aplicar el 699 en la quiniela” explicó con llamativa solvencia el pequeño Macagno ilustrado al gerente de Sisnteplast confundiendo la fundamentación de la pregunta formulada

El acto comenzó a perder sentido cuando se veía por pantalla gigante como le regalaban a la señora presidenta una heladera, un lavarropas y una cocina, se escucho muy bajito fuera de micrófono como consultaba si esos artefactos extraños los entregaban con operadores calificados o debía importar mano de obra extranjera, la negativa abrió el camino para el sorteo

Después del sermón para todos y todas, emprendimos el camino de regreso, opte por subirme a un colectivo de transpuntano con los compañeros de Kolina, quienes venían preguntando por el horario de comienzo de la próxima revolución… querían saber si antes de emprenderla les iban a dar unas horitas de descanso

domingo, 22 de julio de 2012

Asado Para Todos y Todas

Había decidido visitar las salinas del bebedero, no era planificación turística ni vocación geológica lo que había determinado la decisión, la falta de sal en la alacena, el crecimiento vertiginoso del precio en la góndola del supermercado, conformaban una business entrepreneur que hasta ese momento no había evaluado.
Cuando estaba programando mi GPS con orientación hacia el bebedero, me apareció un mensaje, “a las 12 en el volcán, casa del piri, reunión de gabinete con asado” desde que paso el colectivazo de transpuntano me asocie a “ponce al instante” un boletín que nos llega por gps a todos los usuarios, no obstante ello, me llamo la atención la premura de la convocatoria para un domingo al mediodía.  

Entendí que el único modo que tenia para pasar desapercibido durante el conclave laboral-gastronómico era ingresar vestido de paquete de medio kilo de Yerba Orembé –desde que llego el Yerba Para Todos en San Luis el lord mayor no consume otra marca- aprovechando que el Chaqueño Silva suele tomar unos tereres para aliviar su media mañana, era un traje apropiado para poder escuchar los diálogos tranquilo.
“Quien tendría que haber estado aquí al lado de la parrilla acomodando la entraña y las leñas para hacer el asado para todos y todas era el saltimbanqui de Zalazar, habíamos quedado que no podía renunciar hasta que se terminara el asado que teníamos frizado de cuando vinieron los compañeros del campo nacional y popular de carne para todos, le pido disculpa Lic. Silva y le agradezco su solidaridad y compromiso con los chinchulines y las mollejas” se presentó vestido de gaucho, en el quincho mayor de El Volcan, Don Enrique I.

“Tio, me llama Charly Jacomet, dice que como en el mensaje del gps decía que el asado era en el volcán, esta volviendo de Junin de los Andes porque se había ido hasta el volcán lanin, me pide que lo disculpes porque todavía no se ubica bien y pide que seas mas preciso la próxima vez con la convocatoria” irrumpió el principito del kirschnerismo puntano y dueño de casa para agregar “disculpe Ingeniero Silva, pero capaz que convenga sacar un poco de carne del asado” agrego el “Sbaraglia” de Belgrano y San Martin
 “Como andan queridos mocetones, veo que empezaron temprano con el vermut, espero que haya quedado algo de los “nervios de chancho” y la “vizcacha al escabeche” que nos regalo para el día del amigo Dolly” Dolly es el modo en que el Dr. Fages - quien  llegaba muy alegre al encuentro dominical - llama cariñosamente a Dolores Lucero Belgrano, quien además había adelantado a Don Julio que no iba a participar del asado, por lo tanto el sexagenario lo miro al Silva y le grito “oiga escribano, porque no saca un poco de carne porque va a sobrar, la dolly no viene”.

“Alguien lo vio a Pringles, alguien lo vio a Pringles” gritaba el alcalde sin que nadie le pudiera acercar una respuesta, “mire jefe – explicaba el psicólogo chaqueño – me aviso que iba a llegar más tarde porque tenía que pasar por la imprenta las boletas del estacionamiento medido, quedaron relindas”  trato de tranquilizar Silva a don Ponce.
“Cuando venga Pringles díganle que necesito que me confirme si conseguimos el aumento del boleto para el urbano, los números no cierran y necesitamos recaudar”, “jefe, no conseguimos el aumento” expreso tímidamente Pico Lopez, “manden los colectivos a la puerta de la casa de los oligarcas de la gaceta digital, toquen bocina, hagan quilombo” gritaba el mandamas capitalino mientras Agustín Martínez escribía una gacetilla contra el Comando Colorín que había estropeado los últimos murales revolucionarios del Proyecto Nacional y Popular

Si algo aprendí con el tiempo es que cuando la cosa se va a poner fea hay que irse a tiempo, mientras salía por el portón principal de la residencia, el dueño de casa estaba abatido, había perdido la final del FIFA 2012 en la Play Station II y tenía que escuchar las quejas del tío por la marcha de la gestión, en la puerta me lo encontré al chaqueño Silva que explicaba, aprovechando su formación como paisajista y floricultor, el cuidado que debían tener las plantas en este ciclotímico invierno.