lunes, 24 de septiembre de 2012

Operativo Escollera

Andaba viendo precios de flores frente a la vieja casona de San Martin y Belgrano, cuando se asoma por el balcón, cual Romeo moderno del Rosas de Otoño, el Tío Julio Cesar, “Mauricio, deja de hacerte el sensible con las caléndulas, crúzate que estamos en emergencia, el uno esta desbastado” deje de lado a la hermana latinoamericana que me explicaba las ventajas de las fresias por sobre los claveles en esta época del año y cruce la calle, bajo la permisiva mirada de un inspector de transito, a paso firme y en diagonal.
Al subir al despacho, Don Julio me recibió con el afecto y cordialidad de siempre, mientras se tomaba unos matecitos con cola e´burro – así lo pronuncio el veterano dirigente – “que le anda pasando como para andar gritando de vereda a vereda” le pregunté, mientras me secaba la transpiración que asomaba debajo del peluquín, “El jefe esta depresivo, le cuento, anoche la mujer lo dejo un rato solo y aprovecho para dejar de mirar La Voz Argentina para poner a Lanata, según él, recién ahí se entero que Alicia fue Subsecretaria de Acción Social en Santa Cruz del 75 al 83, imagínese, arrancó con López Rega y siguió con Videla para terminar cuando llegó la democracia, está destrozado el hombre, a él que le gusta decir que defiende los derechos humanos, su líder política, su mentora, su madrina de la vida, ocupando cargos durante toda la dictadura, nosotros los peronistas sabemos enfrentar estas cosas, pero el jefe, esta desahuciado”.
“Bueno Don Julio no es para ponerse loco, la mujer es de Santa Cruz, ahora trabaja en Buenos Aires y Don Enrique I reina para cuidar los derechos humanos de los vecinos de la ciudad de San Luis, si alguien se pone pesado con el tema, lo salimos a cruzar que acá en la municipalidad tenemos solamente gente que defiende los derechos humanos”. “Ese es el problema Mauricio, desde que Wences metió la pata con el tema del acto por la muerte anticipada de Juan Cruz Sarmiento, anda tratando de reivindicarse a cualquier precio, es más, quiere contarle a toda costa al alcalde que en el acto que hicimos el otro día por el 18 de setiembre en la legislatura, quien estaba a cargo de la Unidad Regional I de la Policía aquel día del 2000 y se encargó de reprimir al padre y a los municipales que estábamos ese día, era nada más ni nada menos que Alejandrito Miranda, imagínate si se entera que estaba cantando el himno al lado del mismo tipo que le había cascado a su tata, el lio que se armaba”    
Entendiendo que soldado que huye sirve para otra guerra deje el despacho del viejo dirigente para cruzarme a buscar un café en lo de Charly Jacomet, al llegar lo veo con el equipo de muralistas de Si Néstor lo Viera junto al Principito del Gabinete, “como andan chicos, ¿están diseñando los próximos murales que van a reflejar en las paredes de la ciudad los ideales del movimiento nacional y popular?”
“No Mauricio – se adelantó en la respuesta el Charly del municipio - el Piri anda preocupado y quiere que armemos una campaña de búsqueda de paradero en los murales de la ciudad, la campaña se va a llamar Operativo Escollera” mi cara desorientado se asemejaba a la de Maravilla Martínez en el ultimo minuto de la pelea contra Chavez, al notar mi dificultad para entender la idea, el sobrino de Carlos y Enrique se adelantó “Se va a llamar Operativo Escollera porque necesitamos recuperar la playa, le explico Mauricio, en marzo mi tío largo la licitación del paseo del padre por 9 millones de pesos con una playa subterránea incluida, ahora le entregamos la obra Ceres y voló antes la playa subterránea que los cheques que ellos entregan, imagínese Mauricio, cuando mi tío hacia de matrix en la campaña se la pasó hablando de la playa subterránea del paseo del padre y ahora se nos perdió, pero tenemos fe que con el Operativo Escollera, podamos recuperar la playa”
Deje a los Ponce Boys garabateando bocetos de los murales y aproveche para recuperar mi conversación con la hermana latinoamericana, al fin y al cabo, fui al centro por un par de fresias y me termine llevando un insoportable olor a cala.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Aires del Riachuelo

Después de estar dos semanas varado en Montemar tratando de conseguir 10000 Bolivares Venezolanos – el alcalde me había pedido que participe de un Think Tank de ideas para la campaña de Chaves – decidí regresar a la casona de San Martin y Belgrano con la trágica noticia de que no había logrado salir del país para cumplir con la noble misión que me había encomendado el hermano de Carlos.
Al ingresar al primer piso tome la precaución de camuflarme de “llaves de la ciudad” aprovechando que había quedado unas en desuso luego de la visita de Manzur a los vecinos Del Cerro.
Al llegar a la sala de situación escuche la conversación que mantenían entre Aníbal Janeiro y Wences Rubio mientras jugaban una partida del “juego de la vida”, “barba, al final la movida del viernes con la noche de los lápices tuvo menos convocatoria que el cumpleaños de David Zalazar, no entiendo porque no lo hicimos en el living de tu casa, con los que éramos, entrabamos todos y podíamos armar unos pochoclos”, “Sabes lo que pasa Aníbal, yo no uso el twitter y viendo la convocatoria que tuvieron los seguidores del pajarito contra nuestra líder, vamos a tener que cambiar la metodología de convocatoria”
Mientras discutían quien usaba los botones verdes kolina para seguir jugando, avance hacia la oficina de Francisco Petrino, cuando tenía decidido sacarme el camuflaje que llevaba para pedirle que intercediera con su padre en la AFIP para conseguir algunos bolívares para cumplir el sueño de darle una mano a Chavez, veo que entra el sobrino real con cara de preocupación,
“Que te anda pasando Piri que seguís preocupado, te dije que no te inquietes por la Play rota, yo te presto una consola que me sobra hasta que consigamos una de reventa en la aduana”, “No es eso Frank, lo veo caído a Charly – Jacomet – desde que vino de Buenos Aires que no deja de extrañar, encima Neme le mando una foto del Pami con la leyenda de Se Mira y No Se Toca, ésta destrozado”
“Eso pasa porque el desarraigo ha sido muy fuerte, nosotros como buenos puntanos que somos, nos ofrecemos para ayudar a que se sienta mejor. Tenemos que recrear un pedazo de Buenos Aires acá en San Luis, necesitamos que cuando salga de la Municipalidad, se sienta que está en la Avenida de Mayo o en Rivadavia y Balcarce, al lado de la Rosada” interrumpió la conversación el Sepulturero José Bresano mientras se abanicaba con una ficha de afiliación para la interna del PJ de José Havelka
“La verdad que no se me ocurre nada, el cabildo lo hicieron como a 20 km de la municipalidad, no hay modo que se sienta cerca de su Buenos Aires Querido si el cabildo le queda tan lejos” razonó con esfuerzo el ex Anses Boys
“Yo tengo una idea que puede ayudar, la verdad que hace rato que me estoy rompiendo la cabeza con la ubicación de las casillas del paseo del padre y no se donde meterlas, si la ponemos en la Illia, al lado del edificio de Turismo y con el Esperanza al lado, es parecido el paisaje a la villa 31 con las torres catalinas allá en Retiro, en Buenos Aires, es hacer en San Luis lo que pudimos hacer rápidamente en Buenos Aires, un asentamiento en pleno centro, eso lo va a hacer sentir mejor” dijo con indisimulable orgullo el joven Petrino.
Entendiendo que la cosa se empezaba a complicar, resolví emprender mi camino hacia el despacho del Lord Mayor del condado, al llegar Enrique I estaba de un indisimulable mal humor, “Sabe que pasa Mauricio – ya no tenía mi camuflaje de llaves de la ciudad por lo tanto me reconoció rápidamente – no puedo trabajar con esta manga de incompetentes, me fui el fin de semana para que me remodelen la oficina y llego hoy a la mañana y me encuentro las paredes empapeladas con los cheques de Ceres SRL, no tenían otro motivo para ponerme en las paredes que no sean los cheques de una empresa del proyecto nacional y popular”
Siempre que no se que responder, recurro al encogimiento de hombros, a la levitación de cejas y a dar la media vuelta con destino incierto, mientras me retiraba escuche la pregunta que resonaba de fondo de nuestro alcalde “¿como le fue en el viaje a Venezuela?” y por culpa de unos bolívares, no supe que responder

miércoles, 5 de septiembre de 2012

No Estaba Muerto, Estaba de Parranda

El clima que se vivía en la sala de situación era tenso, los rostros de Jacomet, Silva y del Piri estaban desencajados, Don Enrique I tenía dos rodajas de pepinos sobre los ojos y un paño con agua fría sobre la frente, la tensión del momento le había producido una de sus habituales jaquecas, el hermano Carlos le pegaba a un muñequito flexible con la figura de Surroca para aflojar tensiones, el Subsecretario de Gestión Pública y Desarrollo Sustentable, Francisco Petrino, terminaba un séptimo regimiento con alcohol que traía de la noche anterior, Agustín Martínez, había decidido calzarse la ropa de Jiu Jitsu y meditar para calmar los nervios de la espera.

“Mire Mauricio lo que nos vino a pasar justo a nosotros, si esta jugarreta del destino la hubiera propulsado yo, seguro que iban a decir que esto pasaba porque soy un cordóbes con olor a peperina recién llegado, pero estos muchachos Mauricio, viven acá, se criaron es estas calles, ojala que no pase lo peor, pero me huelo algo feo” me decía al Arq. Barbaresi mientras se tomaba unos mates con cola de burro para, según él, calmar la ansiedad.

“Esto es una maniobra de Jacomet Don Tato – arrancó a los gritos Anibal Fernandez Janeiro quien estrenaba mi sobrenombre en la esquina de Belgrano y San Martin – es todo una cortina de humo de este porteño, no soporta mi crecimiento, mi capacidad, mi popularidad, mi inventiva, Mi Plan Capital Semilla estaba condenado al éxito y este pibe armó todo esto para opacar mi estrella”  decía el canoso empresario en “pymes varias”, mientras se pasaba su bufanda por la sudorosa frente.

“Yo no tengo nada que ver en esto, Anibalito, te lo juro – comenzó con su larga letanía el funcionario bonaerense – si yo ando a full con los murales de Si Néstor Los Viera, es más, ya tenía pintado un mural con este muchacho desaparecido, falta que ahora aparezca y el subsidio que conseguí era para dos manos de pintura y nada más”. En ese momento se me acerca el Principito del gabinete y me traslada a un rincón de la sala para dialogar a solas.

“Si siguen así me lo van a matar al tío, fíjate como esta, los pepinos de los ojos se les está secando, encima ayer en la inauguración del agua y las cloacas en el Barrio Belgrano nos paso de todo, primero los muchachos de Magallanes pasaron 4 veces el regador en la calle de tierra, cuando nuestro Lord llega en la Amarok paso de blanca a marrón, parecía patinando por un sueño cuando quería caminar, después no llegaba el locutor y arrancó un gordo de la vecinal, que si bien es compañero del campo nacional y popular, hace rato que le secuestraron las S y no mete ni una, encima el tato, no usted, el locutor, llego tarde y arrancó como si nunca hubiera pasado nada y para cerrar cuando mi tío empezó a hablar, se cortó el audio porque el sonidista se había colgado de la luz de la calle, esto a los Del Cerro no les pasa, los actos los hacen con audio, pavimento y con grupo electrógeno, encima tienen tanta suerte que los muertos están muertos, a nosotros nos resucitan sin aviso, ¿a usted le parece Mauricio que podemos tener tanta mala suerte?” la verdad que lo vi tan compungido a la “maravilla blanca” de la familia Ponce, que preferí no responder.

Miraba por la hendija de la ventana mientras esperaba ver como terminaba esta atormentada situación, escucho que el Tío Julio le decía a nuestro alcalde si quería hacerse unos vahos con alcanfor para aliviar sus vías respiratorias y así descomprimir la jaqueca. “mi querido julio cesar, siempre tan amable, no entiendo porque nos tiene que pasar esto a nosotros, tenemos alguna novedad”
Parecía una premonición del destino, pero justo en ese momento, se escucho el abrir de la puerta con el rostro desencajado del Sepulturero Bressano y del murmurador Wences Rubio. “jefe hemos revisado todas las tumbas de los cementerios, los públicos y privados y nada” grito el primero, “yo me leí tres veces el informe de la CONADEP y tampoco está en el listado” explico el barbado, “es mas jefe, yo no se lo quise decir antes, pero la calle Sarmiento que tenemos es en honor a un garca que se llamaba Domingo y que si no me equivoco, daba clases en San Juan” ilustró el Director de Patrimonio Histórico y Ambiental, Arq. Ricardo Menendez Beneitone.

“Entonces ¿me quieren decir que está vivo?, ¿me están queriendo decir que Juan Cruz Sarmiento no murió?, revisaron en el cementerio de El Trapiche por las dudas, a lo mejor él era de allá y pidió que lo lleven al trapiche” preguntaba y repreguntaba Don Enrique I mientras las canas nuevas que le salía ante tanta angustia parecía deshacerse fácilmente del Loreal Castaño de nuestra esfinge municipal

Entendí que era el momento ideal para irme, el acto para reconstruir las horas previas a la muerte de Juan Cruz Sarmiento seguramente se iba a suspender, a excepción que el hombre decida de modo solidario morir antes del 28 de setiembre para darle el gusto a nuestro intendente. Mientras bajaba las escaleras escuchaba como el sepulturero y el murmurador explicaba a nuestro intendente que el hombre a homenajear no estaba muerto, quizás, andaba de parranda